Qué es Mindfulness y cuáles son sus beneficios
Mindfulness, sinónimo de “atención plena”, significa prestar atención de forma intencional al momento que se está viviendo ahora con todo el interés, la curiosidad y la aceptación, es decir ser consciente de nuestra realidad. También puede definirse como un conjunto de ejercicios mentales y técnicas, que desciende del budismo, que permiten preparar a la mente para permanecer tranquilos, conectados al momento presente.
Estudios científicos han demostrado que, si las técnicas del Mindfulness son empleadas de manera correcta serán de ayuda para disminuir el estrés y aumentar los pensamientos positivos, al igual que la práctica del coaching esencial.
El Mindfulness se emplea actualmente para: combatir los trastornos de la ansiedad y de la obsesión compulsiva; también para la depresión y el estrés; en trastornos de la conducta alimentaria y adictivas; en el TDAH (trastorno de déficit de atención e hiperactividad); para la psicosis y el control de los dolores habituales, y como calmante en personas con cánceres.
La práctica del Mindfulness trae consigo muchos beneficios de vital importancia para la salud, como son:
– Control del estrés y de la ansiedad. En este caso disminuye en nuestro cuerpo una hormona llamada cortisol, que se libera en respuesta al estrés. Al sentirnos más serenos los niveles de cortisol bajarán incitando además a que la presión arterial de la persona baje.
– Dormir mejor. Nos ayudará a combatir el insomnio .
– Crece nuestra capacidad de concentración, debido al entrenamiento de la conciencia que se realiza en el Mindfulness.
– Mayor equilibro con una menor reactividad emocional.
– Aumento de la conciencia y conocimiento de sí mismo.
– Menor reacción ante experiencias no positivas.
– Aceptación de sí mismo.
– Mejora las relaciones con los demás.
– La creatividad, es decir, crea nuevas y mejores ideas en la persona.
– Mejora de la memoria en el estudio y el trabajo.
La práctica habitual del Mindfulness aporta a quien lo practica un estado de tranquilidad y de plenitud psíquica que, sin duda, ayudará a mejorar nuestra salud, controlando además las emociones y actitudes para poder afrontar cualquier situación que se pueda presentar en el transcurso de nuestra vida.